La película costarricense El despertar de las hormigas, de Antonella Sudasassi, recibió los dos premios a los que optaba en la categoría En Marcha del Festival de Cine La Orquídea Cuenca (Ecuador). Los premios consisten en apoyos por parte de las empresas ecuatorianas Bunker Sonido para mezcla de sonido y de Machica Post para el trabajo de corrección de color. Asimismo, el filme recibió el premio Kaiju Cinema Difussion en la sección Primer Corte del prestigioso mercado de cine Ventana Sur en Buenos Aires (Argentina).
La película, actualmente en estado de finalización, es una coproducción con España, donde va a reanudar su proceso de edición durante los meses de enero y febrero del próximo año para lograr el corte final de la película antes de pasar a estos procesos.
La directora se desplazó a Cuenca, en Ecuador, para presentar la película al jurado, y también a Ventana Sur, que es el mercado de cine más importante de Latinoamérica en alianza con el Marché du Film del Festival de Cannes y en Primer Corte elige únicamente seis proyectos de toda América Latina cada año. En estos, se mostró la copia de trabajo de la película ante la industria para buscar apoyos para su finalización y distribución. La película Presos de Esteban Ramírez participó en esta sección de películas en construcción en 2014.
El despertar de las hormigas cuenta la rebelión de una madre contra su entorno familiar y social en una comunidad rural tradicional. Tuvo su filmación principal en San Mateo (Alajuela), y en locaciones de Herradura y San José; y está protagonizada por Daniella Valenciano (actualmente en El Coordinador, Teatro 1887), acompañada en el reparto por Leynar Gómez (Presos, Narcos) y Adriana Álvarez (Gestación, Puerto Padre), así como por un elenco completo de actores naturales de San Mateo y alrededores, entre quienes destacan las jovencísimas Isabela Moscosso y Avril Alpízar.
“Los premios suponen un impulso importantísimo para la finalización de la película, ya que, aunque en Costa Rica tenemos el talento humano para hacerlo, la falta de recursos nos impide terminarla aquí y nosotras lo invertimos y arriesgamos todo en la filmación”, declara la productora Amaya Izquierdo (Presos). “Ahora tenemos que encontrar los recursos económicos para trasladar a la directora a trabajar a Ecuador y a España; y para un día de filmación adicional. Pero vemos que el material parece estar gustando a nivel internacional y los apoyos que recibimos en el exterior nos motivan muchísimo a seguir trabajando duro para contar esta historia.”
El despertar de las hormigas es producida por Betta Films (Costa Rica) y Solita Films (España) gracias a los apoyos económicos de ProArtes, El Fauno y CRFIC en Costa Rica; y al ICAA por parte de España.